lunes, 27 de octubre de 2014

Bota de Oro

La Bota de Oro, en fútbol, es el trofeo con el que se premia cada año, desde 1968, al mayor goleador de las ligas europeas y, desde 1997, al mayor goleador de las ligas europeas de acuerdo con un sistema de puntos ponderados.1 El trofeo representa a una bota dorada de la marca Adidas, sponsor del premio. Desde 1997, el premio es entregado por la European Sports Media.
Desde 1967 hasta 1990, el trofeo lo otorgaba el diario francés L'Equipe1 y este se entregaba al máximo goleador de cualquier liga europea en base, únicamente, al número de goles. En 1991, el nivel de los equipos europeos de las ligas menores se empezó a emparejar con el de las ligas más poderosas y el diario L'Équipe decidió quitarle el carácter oficial al trofeo tras la protesta llegada desde la federación chipriota, dónde un jugador había anotado 40 goles, seis más que los conseguidos por el ganador del trofeo de ese año, Darko Pancev.1 Desde ese año y hasta 1996, Adidas siguió otorgando el premio1 aunque no hubo ceremonia de entrega.2 Desde 1997, el premio es entregado por la European Sports Magazines y la clasificación se obtiene con un sistema de puntos ponderado en el que, en función de la liga en la que compita el jugador, se premia en mayor o menor medida cada gol anotado. Los criterios de puntuación por los que se establece el palmarés son los siguientes:

En las ligas alemana, española, inglesa, italiana y portuguesa los goles se valoran con 2 puntos.
En las ligas francesa, austriaca, belga, búlgara, checa, croata, escocesa, griega, holandesa, israelí, noruega, polaca, rusa, serbia, suiza, turca y ucraniana cada gol se valora con 1.5 puntos.
En las ligas albanesa, andorrana, armenia, azerbaiyana, bosnia, bielorrusa, chipriota, danesa, eslovaca, eslovena, estonia, finlandesa, feroesa, georgiana, galesa, húngara, irlandesa, norirlandesa, islandesa, kazaja, lituana, luxemburguesa, letona, macedonia, maltesa, moldava, montenegrina, rumana y sueca cada gol se valora con 1 punto.
Esta clasificación está basada en los coeficientes UEFA de cada liga y puede variar cada año.
Últimos Ganadores:
2000-01 H. Larsson (35 goles Celtic)
2001-02 M. Jardel (42 goles Sporting Lisboa)
2002-03 R. Makaay (29 goles Deportivo La Coruña)
2003-04 T. Henry (30 goles Arsenal FC)
2004-05 T. Henry (25 goles Arsenal FC)
            D. Forlán (25 goles Villarreal CF)
2005-06 Luca Toni (31 goles AC Fiorentina)
2006-07 F. Totti (26 goles AS Roma)
2007-08 C. Ronaldo (31 goles Manchester United)
2008-09 D. Forlán (32 goles Atlético de Madrid)
2009-10 Leo Messi (34 goles FC Barcelona)
2010-11 C. Ronaldo (41 goles R. Madrid)
2011-12 Leo Messi (50 goles FC Barcelona)
2012-13 Leo Messi (46 goles FC Barcelona)
2013-14 C.Ronaldo (31 goles R.Madrid)
              Luis Suaréz (31 goles Liverpool)









Entrega de premios Liga BBVA 2013/14

Estos fueron los futbolistas galardonados debido a su extraordinaria actuación en la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Jugador: Cristiano Ronaldo
El portugués fue elegido como el mejor jugador de la Liga pasada.
Foto: Cristiano Ronaldo: Mejor Jugador de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Delantero: Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo superó en votaciones a Diego Costa y a Carlos Vela.
Foto: Cristiano Ronaldo: Mejor delantero de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Jugador Americano: Carlos Bacca
El colombiano Carlos Bacca supera en votaciones a Neymar y a Ángel Dí María
Foto: Carlos Bacca: Mejor Jugador Americano de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Gol:Cristiano Ronaldo
El crack luso se lleva este premio por el golazo de espuela frente al Valencia.
Foto: Cristiano Ronaldo: Mejor Gol de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Entrenador:
El "Cholo" Simeone se lleva este galardón.
Foto: Diego Simeone: Mejor entrenador de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Centrocampista de Ataque:  Andrés Iniesta
El de Fuenteabilla superá a Koke y a Rakitic en votaciones.
Foto: Andrés Iniesta: Mejor Centrocampista de Ataque de la Liga BBVA 2013/14.
Mejor centrocampista: Luka Modric
El croata se impone a Sergio Busquets y a Gabi.

Foto: Luka Modrić: Mejor Centrocampista de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Jugador Revelación: Rafinha
Gran temporada del joven Centrocampista brasileño.
Foto: Rafinha: Mejor Jugador Revelación de la Liga BBVA 2013/14.

Premio al juego limpio: Iván Rakitic
El croata fue el jugador menos amonestado de la temporada pasada.
Foto: Ivan Rakitić: Premio al Juego Limpio de la Liga BBVA 2013/14.

Mejor Defensa: Sergio Ramos
El español se impusó Godín y Felipe Luis.
Foto: El CORAZÓN del Real Madrid ha sido reconocido como el mejor defensor de la Liga 2013/14.

Mejor portero: Keylor Navas
El costarricense se impusó a Willy Caballero y a Thibiaut Cortouis.
Foto: Keylor Navas: Mejor Portero de la Liga BBVA 2013/14.

Aquí el link para ver los demás premios:
www.as.com/en-directo/premios-lfp-2014
es.wikipedia.org/wiki/Premios_LFP







viernes, 24 de octubre de 2014

Messi podría batir el récord de Zarra en el Bernabéu

Un motivo más por el cuál no se pueden perder la nueva edición de "El Clásico" español, el talentoso futbolista argentino, quien posee un sinnúmero de récords está a punto de romper la marca del mítico delantero español Telmo Zarra quien en su productiva carrera como futbolista alcanzó la impresionante cifra de 251 goles vistiendo la camiseta del Athletic Club. El astro argentino con tan solo 27 años está a un solo gol de igualar esa marca, ya que registra 250 goles con la camiseta del FC Barcelona. 
Podría lograr romper esa marca el sábado 25 de Octubre, en el partido que se disputará por la jornada 9 del fútbol español. No es nada descabellado imaginar a Messi convertirse en el máximo goleador histórico de la primera división española frente al conjunto merengue en el mismísimo Santiago Bernabéu, ya que es el máximo goleador histórico del clásico, con un total de 21 goles, de los cuales 12 han sido marcados Bernabéu, ha hecho dos Hattricks en este mítico estadio, el último se produjó en el clásico de vuelta de la Liga BBVA.



Ranking FIFA

La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, también conocido como ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 209 selecciones de fútbol masculino pertenecientes a la FIFA, utilizado desde agosto de 1993.

Esta clasificación se basa en los resultados de los partidos oficiales entre la distintas selecciones a través de la entrega de puntos. El actual sistema considera los resultados de los últimos cuatro años, ponderando con mayor valor los resultados más recientes para reflejar de mejor forma la competitividad actual de los equipos y otras variables, como las características del rival, el lugar de realización del partido y el torneo en que fue disputado (por ejemplo, asignándole mayor valor a las fases finales de la Copa Mundial de Fútbol que a partidos amistosos).

Si bien esta clasificación es objetiva al utilizar fórmulas matemáticas, ha sido objeto de un intenso debate, debido a que no refleja realmente el poder de ciertos equipos y no considera la trayectoria y la historia de las diferentes selecciones. Debido a esto, la FIFA decidió utilizar un nuevo sistema, el cual rige desde el 12 de julio de 2006.

Existen otras clasificaciones basadas en sistemas como, por ejemplo, el Sistema de puntuación Elo utilizado en el ajedrez.

Desde el mes de julio de 2014, el equipo que ocupa el primer puesto de la clasificación mundial es el de Alemania.

Tras la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, la selección femenina de los Estados Unidos sigue liderando el ranking.
Cuando el sistema fue lanzado, Alemania fue el primer líder debido a su largo éxito tras tres finales consecutivas de la Copa Mundial incluyendo el título de 1990. Brasil e Italia alcanzaron el tope de la clasificación durante algunos meses debido a sus exitosos procesos clasificatorios para la Copa Mundial de Fútbol de 1994.

Alemania recobraría el primer lugar durante un tiempo hasta que Brasil se lo arrebató al alcanzar el título de 1994. Los sudamericanos solo serían sobrepasados por la selección de Francia, tras alcanzar la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Eurocopa 2000. Brasil volvería al sitial máximo tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y la Copa América 2004 y lo mantendría, a pesar de alcanzar solamente el 5º lugar en Alemania 2006.

Durante los meses siguientes, el desempeño brasileño les permitió conservarse en el primer puesto. Sin embargo, tras resultados adversos durante enero de 2007, fue desplazado por Italia en la clasificación del mes siguiente. Desde ese momento, el liderato de la clasificación entraría en una etapa de constante inestabilidad: Italia mantuvo un breve reinado por dos meses y en marzo de 2007, Argentina obtuvo por primera vez el primer lugar. La victoria brasileña en la Copa América 2007 volvería a encumbrarlos en la clasificación en el mes de junio. Italia, Argentina y Brasil liderarían por cortos períodos de forma intermitente, hasta que la Albiceleste alcanzó el dominio absoluto desde octubre de 2007.

En julio de 2008 alcanzó el liderato la selección de fútbol de España tras lograr el título en la Eurocopa 2008, y lo mantuvo un año hasta que en julio de 2009 lo perdió a manos de Brasil, que subió al primer puesto tras ganar la Copa Confederaciones 2009, en la que España quedó en tercer lugar. Brasil y España se disputaron el liderato en los meses siguientes camino a la Copa Mundial de Fútbol de 2010, en la cual tras la victoria hispana, se confirmó el liderazgo de este último equipo. En agosto de 2011, por primera vez la selección de fútbol de los Países Bajos, subcampeona de la Copa Mundial de 2010, ascendió al primer puesto de la clasificación gracias a una racha de 11 partidos sin derrota. Sin embargo, al mes siguiente España volvería al liderato, el cual conservó por casi tres años, hasta la Copa Mundial de Fútbol de 2014, tras la cual Alemania retornó al primer lugar después de dos décadas.
Las mejores selecciones del mundo
En el siguiente link podrás consultarlo cada vez que se actualize:

miércoles, 22 de octubre de 2014

Regate

El regate es una habilidad individual, característica de varios deportes de pelota, que consiste en realizar movimientos y amagues con diferentes partes del cuerpo (pies, piernas, cadera, brazos o manos) en posesión de la pelota, con el fin de eludir a un contrario y evitar que éste le quite el balón. Es conocido también como dribbling (del inglés dribblebabear,gotearregatear [un balón]), un anglicismo que indica una ejecución rápida, imprevisible e incontrolable para el adversario.
En algunos países hispanohablantes, se le conoce como gambeta, y en Brasil, se le llama drible. El regate constituye la característica esencial del fútbol sudamericano.
El regate consiste principalmente en inducir un desequilibrio en el rival para poder eludirlo. Lás técnicas al momento de ejecutar un regate son infinitas y básicamente se trata de movimientos improvisados por medio de fintas. Sin embargo, algunas de ellas han tomado identidad propia, como el túnel, el amago, la bicicleta y la pisadita. Otras, como el taquito y la rabona, suelen ser considerados regate, aunque en esencia no lo son, pues consisten en un pase en el primer caso y en un disparo en el segundo, ambos realizados con engaño, mientras que el regate es una maniobra en la que el balón permanece en poder del jugador, luego de haber superado o desequilibrado al rival.
El regate es una alternativa al pase, que se presenta en el momento en que el jugador que posee el balón se enfrenta con un rival. Esta alternativa requiere de una habilidad especial, que no siempre se presenta en todos los jugadores. Pocos puede gozar de esta habilidad y sólo los mejores lo desarrollan a la perfección.
El abuso del regate como recurso futbolístico y la pérdida del balón a causa de ello, suele ser criticado, tanto por aficionados como por los mismos jugadores que seguramente, esperaban el pase.
Dependiendo del tipo de regate, encontraremos también al tipo de jugador, incluso hay jugadores capaces de desarrollar cualquier tipo de regate al encontrarse en ellos la coordinación, velocidad, fuerza y habilidad necesarias. Se suele decir que ellos son los mejores jugadores de su momento.
En definitiva, hay miles de regates diferentes dependiendo de la calidad del jugador que lo hace y de la situación en la que se encuentre. Sin embargo, queda claro que en la actualidad, el regate es el activo más importante a la hora de ofrecer espectáculo a las masas seguidoras del fútbol internacional.
Aquí les dejo una demostración de lo que son capaces de hacer los jugadores más habilidosos del planeta. ¡A deleitarse! 







lunes, 13 de octubre de 2014

Reglamento

  1. El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 metros), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 metros), el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o barra entre ellos.
  2. Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
  3. Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas después de que termine la primera parte y vayan a la parte complementaria.
  4. Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado con la mano.
  5. Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea delimitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
  6. Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del oponente está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de juego cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta.
  7. En caso que el balón vaya detrás de la línea de meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el balón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro.
  8. Si un jugador realiza una atrapada de aire («fair catch»), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.
  9. Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano. Si no se concederá libre directo al otro equipo y se podrá sancionar al infractor.
  10. Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.
  11. Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos, salvo para realizar un saque de banda.
  12. Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
  13. Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.

Posición táctica de los jugadores



Guardameta, arquero o portero

El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1estampado sobre su camiseta.

Defensa

El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho. También el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas.

 

Centrocampista

El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan más cerca de la línea de banda), los de contención (que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este número de camiseta y los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).

Delantero

Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasarsela. La velocidad es esencial.

Actividad física

El fútbol incluye una actividad física muy importante. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 6 y 11 kilómetros.También durante un partido de similares características, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de líquidos, parte de los cuales son recuperados durante el tiempo de descanso. En partidos que se juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a mediados de un período, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten.
Pero al mismo tiempo, el fútbol es uno de los deportes con mayor número de lesiones, aunque la mayoría de ellas no son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros musculares, son lesiones habituales dentro del fútbol. Las probabilidades de lesión aumentan cuando el jugador no recibe una preparación física adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de un preparador físico que regule el tipo de ejercicio físico, así como la duración y regularidad del mismo. El trabajo del preparador físico se debe complementar con una correcta alimentación, donde también es recomendable la presencia de un profesional en la materia.

                                 


 

 

 

 

 

 

domingo, 12 de octubre de 2014

Uefa Champions League

La Liga de Campeones de la UEFA (nombre oficial en inglés: UEFA Champions League; antiguamente conocida como Copa de Europa) es el torneo internacional de fútbol más prestigioso a nivel de clubes organizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA).
Disputada anualmente desde junio a mayo, la competición fue creada en 1955/56 bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos para enfrentar a los equipos vencedores de los torneos profesionales de liga de los países miembros del organismo. En 1992 el torneo fue reestructurado incluyendo por primera vez el formato de competición de liga en la fase de cuartos de final, siendo rebautizado con su actual nombre en la edición 1992/93. Posteriormente permitiría la participación del segundo clasificado en los torneos nacionales de liga y hasta el cuarto puesto dependiendo del coeficiente UEFA de cada campeonato.
El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa y, como representante de la confederación, en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El vigente campeón es el Real Madrid Club de Fútbol. El club madrileño, además, es el más laureado de la competición con diez títulos.

La máxima competición de clubes a nivel europeo, es considerada la de mayor exigencia a nivel mundial.
Moviliza millones de personas todos los años, moviendo miles de millones euros.
Enfrenta a los mejores equipos del mundo, garantizando un espectáculo único.
El torneo está conformado por 32 equipos divididos en 8 grupos de 4 equipos cada uno.
Se juegan 6 partidos en la fase de grupo, clasificando los dos primeros de cada grupo, para disputar una fase final a doble partido, y una final de partido único.

Los equipos más ganadores son:
-Real Madrid( 10 títulos)
-Ac Milán (7 títulos)
-Bayern Münich (5 títulos)
-Liverpool(5 títulos)
-Fcb Barcelona(4 títulos)

Goleadores Históricos
-Raúl Gonzalez (71 Goles)
-Cristiano Ronaldo(70 Goles)-Activo
-Lionel Messi(69 Goles)-Activo
-Ruud vanNistelrooy(60 Goles)
-Andriy Shevchenko(59 Goles)







viernes, 10 de octubre de 2014

Ligas profesionales de Fútbol

Existen ligas profesionales de fútbol, en casi todo el planeta.
Pero las de mayor jerarquía se encuentran en Europa y Sudámerica.
Las 5 grandes ligas del viejo continente son:
-Liga BBVA(España)
-Barclays Premier League(Inglaterra)
-Serie A TIM(Italia)
-Ligue 1(Francia)
-Bundesliga(Alemania)
Son las que cuentan con los equipos con mayor poder monetario y futbolístico.
Tienen mayor impacto médiatico y las integran los jugadores con más prestigios a nivel mundial.


jueves, 9 de octubre de 2014

Definición

El fútbol o futbol
(del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
 El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.