viernes, 24 de octubre de 2014

Ranking FIFA

La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, también conocido como ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 209 selecciones de fútbol masculino pertenecientes a la FIFA, utilizado desde agosto de 1993.

Esta clasificación se basa en los resultados de los partidos oficiales entre la distintas selecciones a través de la entrega de puntos. El actual sistema considera los resultados de los últimos cuatro años, ponderando con mayor valor los resultados más recientes para reflejar de mejor forma la competitividad actual de los equipos y otras variables, como las características del rival, el lugar de realización del partido y el torneo en que fue disputado (por ejemplo, asignándole mayor valor a las fases finales de la Copa Mundial de Fútbol que a partidos amistosos).

Si bien esta clasificación es objetiva al utilizar fórmulas matemáticas, ha sido objeto de un intenso debate, debido a que no refleja realmente el poder de ciertos equipos y no considera la trayectoria y la historia de las diferentes selecciones. Debido a esto, la FIFA decidió utilizar un nuevo sistema, el cual rige desde el 12 de julio de 2006.

Existen otras clasificaciones basadas en sistemas como, por ejemplo, el Sistema de puntuación Elo utilizado en el ajedrez.

Desde el mes de julio de 2014, el equipo que ocupa el primer puesto de la clasificación mundial es el de Alemania.

Tras la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, la selección femenina de los Estados Unidos sigue liderando el ranking.
Cuando el sistema fue lanzado, Alemania fue el primer líder debido a su largo éxito tras tres finales consecutivas de la Copa Mundial incluyendo el título de 1990. Brasil e Italia alcanzaron el tope de la clasificación durante algunos meses debido a sus exitosos procesos clasificatorios para la Copa Mundial de Fútbol de 1994.

Alemania recobraría el primer lugar durante un tiempo hasta que Brasil se lo arrebató al alcanzar el título de 1994. Los sudamericanos solo serían sobrepasados por la selección de Francia, tras alcanzar la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Eurocopa 2000. Brasil volvería al sitial máximo tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y la Copa América 2004 y lo mantendría, a pesar de alcanzar solamente el 5º lugar en Alemania 2006.

Durante los meses siguientes, el desempeño brasileño les permitió conservarse en el primer puesto. Sin embargo, tras resultados adversos durante enero de 2007, fue desplazado por Italia en la clasificación del mes siguiente. Desde ese momento, el liderato de la clasificación entraría en una etapa de constante inestabilidad: Italia mantuvo un breve reinado por dos meses y en marzo de 2007, Argentina obtuvo por primera vez el primer lugar. La victoria brasileña en la Copa América 2007 volvería a encumbrarlos en la clasificación en el mes de junio. Italia, Argentina y Brasil liderarían por cortos períodos de forma intermitente, hasta que la Albiceleste alcanzó el dominio absoluto desde octubre de 2007.

En julio de 2008 alcanzó el liderato la selección de fútbol de España tras lograr el título en la Eurocopa 2008, y lo mantuvo un año hasta que en julio de 2009 lo perdió a manos de Brasil, que subió al primer puesto tras ganar la Copa Confederaciones 2009, en la que España quedó en tercer lugar. Brasil y España se disputaron el liderato en los meses siguientes camino a la Copa Mundial de Fútbol de 2010, en la cual tras la victoria hispana, se confirmó el liderazgo de este último equipo. En agosto de 2011, por primera vez la selección de fútbol de los Países Bajos, subcampeona de la Copa Mundial de 2010, ascendió al primer puesto de la clasificación gracias a una racha de 11 partidos sin derrota. Sin embargo, al mes siguiente España volvería al liderato, el cual conservó por casi tres años, hasta la Copa Mundial de Fútbol de 2014, tras la cual Alemania retornó al primer lugar después de dos décadas.
Las mejores selecciones del mundo
En el siguiente link podrás consultarlo cada vez que se actualize:

No hay comentarios:

Publicar un comentario